POR SIEMPRE…. FRIENDS!!!!
La buena noticia es que FRIENDS, la serie completa, sus diez temporadas con mas de 240 capítulos estará en Netflix desde el 2016, la mala es que el legendario café Central Perk estuvo tan solo un par de meses abierto en New York City! La esquina que escogieron para reunir a los seguidores de la historia de amigos en Manhattan, más emotiva y recordada de la televisión americana fue en SoHo y no hubo jamás una fila de menos de 100 personas durante el tiempo que tuvo abiertas sus puertas. El lugar logró ambientarse de manera perfecta, la réplica hizo sentir a sus fanáticos como uno más del cast.
En Lafayette Street cobró vida, una corta vida, ese set en el que se desarrollaron varias de las escenas más importantes y en las que en su mayoría estuvieron juntos los seis personajes, Rachel Green (Jennifer Aniston), Monica Geller (Courtney Cox), Phoebe Buffay (Lisa Kudrow), Joey Tribbiani (Matt LeBlanc), Chandler Bing (Matthew Perry) and Ross Geller (David Schwimmer). Para darle carne a este “santuario” proyectaron varios capítulos en pantallas que ambientaban el lugar, se expusieron trajes oficiales de la serie, se vendieron las copas del café, camisetas, el mapa de las habitaciones, la guitarra de Phoebe y hasta la biblia científica de Ross.
Seguramente la idea de sus personajes no era influir de manera tan contundente en el público, sin saberlo, mientras recibían desde 20 mil dólares por capitulo, en la primera temporada hasta un millón de dólares en la décima , también se iban consolidando sueños de quienes estaban con el logo de Warner Chanel estampillado en la frente. Mario Molano me dice que tiene uno a uno los capítulos grabados en VHS, que diariamente ve uno de ellos de manera aleatoria “todas las noche ellos me acompañan, yo soy de DF y me mudé a esta gran ciudad, en parte, porque ellos me inspiraron, ellos me animaron a seguir adelante, supe que NY era cercana, que podía sobrevivir como mesero e ir ascendiendo y aquí estoy cumpliendo mi sueño en el Central Perk y estudiando derecho en Columbia University” .
Septiembre 22 de1994 fue la fecha en la que por primera vez estuvo Friends al aire y aunque su última emisión fue exactamente hace 10 años. Hoy su público tiene viva la esperanza de que sus personajes se junten de nuevo …
The Rembrandts, el grupo norteamericano que creó el himno de la serie, hizo una versión 2014 del tema I’ll be there for you, con motivo de la emisión de los capítulos a través de Netflix, la verdad, esperé cada segundo del video que los amigos aparecieran …. Nunca pasó.
TERMINÓ LA SEMANA “SANTA” DE NY
La semana de transformación y contemplación que nos dio luces con respecto a lo que se impondrá, en cuestión de moda para la primavera del 2014 tiene varias capas que sólo se pueden ver si se vive muy de cerca.
La más importante es sin duda la red de negocios que se teje en su entorno. Se trata de una semana de emprendimiento en general, en este 2013 se ofrecieron más de 300 shows entre pasarelas y muestras de nuevas colecciones. Los vínculos entre almacenes de cadena, casas de moda, marcas y celebridades encuentra allí el mejor de los escenarios y por estos días se llegan a firmar millonarios contratos que más adelante afirman sus cimientos en las pasarelas de Madrid, Milán y Paris.
Luego está la lista de estrellas que escogen su primera fila, entre sus creadores favoritos o entre sus amigos o … theuglytruth entre quienes les paguen más. David Beckham y su hija Harper Seven estuvieron en exclusiva, por su puesto, en el show de Victoria; Heidi Klum estuvo en la de BCBG y clarísimo en la de su programa de TV Project Runway , Deisy Fuentes estuvo en la de Carolina Herrera y aprovechó los medios de comunicación para hablar del décimo aniversario de su línea que los celebró también en la feria. Entre colección y colección se dejaron ver también Kelly Osbourne, Nicole Kidman, quién además fue arrollada por un paparazzi en bicicleta, la infaltable Paris Hilton, la colombiana, Nina García, absolutamente amorosa, profesional y cálida con la que hablé un buen rato (nuestra conversación la podrán leer en la revista Hola Colombia) , la actriz Kerry Washington y uno que otro famoso, la verdad, no tantos como me esperaba.
Al margen de los creadores y las marcas que exponen sus nuevas tendencias de moda, lo que sucede con los seguidores de esta semana es un fenómeno! Los espíritus se elevan con sus correspondientes cuerpos, las ansias los llevan a convertirse en modelos, bloggers, negociantes, relacionistas públicos y alcanzan el clímax durante los días del Fashion Week. Cuando digo se convierten, me refiero a que en efecto no lo son, sólo pretenden ser; por ejemplo algunos bloggers, nuevos o antiguos, críticos y criticados, viajan hasta NY , muchas veces pagados por alguna marca, es como la “payola” de la música pero en la moda, porque no dicen abiertamente quién las invitó, ni hacen alguna reseña específica de la marca, que es absolutamente válido, no hay entrevista programada o un artículo sobre el tema, pues tampoco son periodístas. En fin… sigo con esta especie, NO ME REFIERO A TODOS LOS BLOGGERS DE MODA, sino a esta especie específica, súper “wanna be” , se reconoce a primera vista pues llegan con su séquito de amigas, todas, menos emperifolladas que ellas, es como un pacto de no agresión entre amigas, pues la que tiene que robarse la atención es ella, la que no es modelo , pero se cree modelo, la líder del grupo, la que mas followers, likes, y “payola” tiene, la que publica más fotos de ella que de las nuevas colecciones y al final confunde y no se entiende que fue lo que vio en el Fashion week porque evidentemente tampoco es cronista ni fotógrafa.
Hay otra especie que me llamó la atención y es el que sueña con un minuto de fama,
La historia que representa Roberto Benigni cuando encarna a Leopoldo Pisanello, creado por Woody Allen para la película “A Roma con amor”, es la descripción mas fiel que pude encontrar para recrear lo que sucede con los minutos de fama que cualquier desconocido logra tener en la plaza del Lincoln Center, lugar en el que se desarrollan la mayor cantidad de actividades de la semana de la moda.
Ese instante sublime es absolutamente provocado, creado, premeditado y hay 3 casos puntuales.
1- Una muy buena pinta, puede ser vanguardista o clásica, una combinación de formas o un buen juego entre marcas exclusivas con otras económicas. En NY la ciudad sin renglones es imposible salirse de una línea que no existe, así que simplemente llega un buen porcentaje de estrafalarios, encontrando en la “moda” un rincón para la libre expresión.
2-El o la modelo no modelo. Llega tipo 8 am, se baja del metro, se cambia de flats a highhills y dedica su día entero a pasar por la plaza, saludando indiscriminadamente y creando su momento de fama de la nada, (al principio es un poco freak) empieza fingiendo, pretendiendo que posa, así logra llamar la atención y luego se van sumando uno a uno los fotógrafos que por su puesto se dejan tentar por ese talento que se quedó por fuera de las pasarelas pero que está al alcance de la mano.
3- El amigo del famoso, obviamente no lo es, pero está ahí, al asecho, espera a que se baje de su carro, limosina, camioneta o taxi y se ubica estratégicamente muy bien para quedar a su lado en la lluvia de fotografías que le hacen al entrar al auditorio, al que por su puesto no logra entrar pero no importa, aquí la meta era aparecer en alguna revista, en un blog o el premio mayor, el New York Times.
Quiero hacer énfasis en que que estar “faroliando” ahí afuera es el mejor de los planes, cualquier día de la semana, pues a veces hay más emoción alrededor que adentro. Exceptuando un sitio que definitivamente es mi favorito, el “Backstage”, en ese lugar encontré escenas increíbles de pasión! Ver a Carolina Herrera revisando cada traje, cada dobladillo, a Diane Von Furstenberg, hablándole a sus perfectas modelos como debían abordar la pasarela, “muestren su personalidad y sean la mujer que quieren ser, este es el show en el que ustedes pueden ser absolutamente lo que son , no quiero nada diferente a eso “ les pidió.
Los directores de arte de Mac cosmetics lanzando los lineamientos del color a su equipo de maquilladores; Gregory A, uno de ellos, proponiendo para BCBG una mujer explosiva, sonriente, llena de color y poniéndole esas tonalidades vivas a sus historias, a sus vidas. El es la descripción perfecta de delicadeza en los detalles, juega con los pigmentos y las sombras en el mejor de los lienzos, la cara de KarlieKloss, la top del momento, como si no tuviera la presión de hacer amalgama perfecta entre las creaciones de los monstros del diseño y su visión de la mujer. De esa que tiene el vínculo directo entre la pasarela y las calles de la ciudad, esta que se alista para salir al show y la que está buscando la mejor fotografía.
Todo en el backstage tiene que ver con las dimensiones, es el espacio pequeño mejor aprovechado, quienes nos movemos ahí debemos encontrarle el ritmo ideal para no chocar, para lograr parecer invisible y no estorbar a quienes están tejiendo con filigrana los hilos que sostienen los 8 dias más exquisitos de la moda en el mundo.
EL CAOS HA VUELTO
Los provocadores, los ofensivos, quienes gritaron fuerte, ellos y su herencia fueron levantados de las cenizas; los aires revolucionarios y las huellas que han dejado en el arte, en las grandes ciudades y sus venas, van a estar enmarcadas en las paredes del Museo Metropolitano de Arte (MET, my favorite) hasta el mes de agosto en la ciudad de Nueva York.
Los oídos fueron taladrados por salmos responsoriales envenenados con acordes estridentes. Estridentes pero necesarios que desde medianos los años 60 causaron impacto en la sociedad, en la estructura, en la forma, en el buen gusto y la legalidad. The ramones, Iggy pop, The clash, Sex pistols y más salieron de sus garajes para inspirar al mundo, de ahí la exhibición: ‘Punk: Chaos to couture’ .
Los anti-moda estan de vuelta y las mas destacadas casas de moda fueron invitadas a intervenir algunos de sus clásicos diseños o a crear nuevas piezas basados en las texturas, materiales, corrientes como el graffiti y la filosofía de sacar provecho de materiales jamás antes vinculados a la moda como tornillos, ganchos, y las siempre presentes tachas.
Aquí: Givenchy, Chanel y Burberry