Hagámonos más fácil la vida!
En la vida de aeropuerto no hay nada que un libro no pueda solucionar! Yo soy revistera a morir y trato además de llevarme un librito que me cuente algo de historia, geografía y lugares nice del sitio al que viajo, así vaya de vacaciones o por trabajo! El estante del fondo tiene esos súper #LonleyPlanet #marcopolo @cntraveler que son mis #FAV eso si, una guía práctica para llevar.
Para los vuelos transoceánicos, vuelos que toman más de 10 horas esta Bueno tener en cuenta lo siguiente:
1- Llegar temprano al aeropuerto es CLAVE o chequearse online para poder escoger los asientos que mas comodidad nos den. Correr en el aeropuerto es desgastante! Así que mejor, viajar tranquilo y claro, ligero. Saber hacer bien la maleta y no tener exceso de equipaje hará más sencillo todo.
2- Ponerse ropa cómoda, llevar varias capas. A veces el aire acondicionado es muy fuerte y yo por ejemplo soluciono con una bufandita siempre, así vaya a clima caliente porque en el avión te puedes coger una gripa y los días de viaje se complicarán.
3- Hay gente a la que se le hinchan los piecitos, gente que se estresa por el vuelo, así que llevar medias abullonaditas, quitarse los zapatos y viajar tranquilo es lo mejor, no contar las horas sino disfrutar el camino, ver pelis y un secretico, hay una bruma de @loccitane_colombia #loccitane que a mi me hace más agradables los largos trayectos, la pongo en la almohada y relax total!
4- Por último, MUY importante estar hidratado, por dentro y por fuera, el aire acondicionado, las horas que vamos a pasar en el avión y la altura producen sequedad. Lo mejor es beber mucha agua y lo que me gusta a mi es lavarme bien la carita, ponerme mi tónico, prepararme como si fuera a la cama, lavarme los dientes, crema hidratante y listo.
Se los prometo que estos 4 puntos harán que su viaje sea muchísimo mejor. Me cuentan como les va.
BUEN VIAJE!
Chau carrito!
Las dos ruedas son lo de hoy!!! Pero claaaaro … tengo claaaaarísimo que el tema de la seguridad en la ciudad es lo mas importante, cualquiera que sea; que si llevamos la computadora, o la cartera en la canasta se convierte en un atentado contra nuestra vida andar en bici; pero este maravilloso y útil vehículo es el día a día en ciudades como Florencia, Piacenza, Roma y me refiero a Italia por que estas postales las tomé en una de mis escapadas a uno de mis lugares favoritos, es que la bella Italia nos habla también de una bella época de conciencia, de vida nueva, de respirar bien, de disfrutar más y de volver a lo básico…
Ellas van tan efervescentes por las calles, dueñas de las ruedas y los tacones al mismo tiempo, dueñas de su tiempo y de sus vidas… como de sus hijos y sus sonrisas… Las bicicletas crean un vinculo precioso entre las personas, se vuelven cómplices por las calles, se saludan por que se dan el tiempo para hacerlo, valoran el clima y el aire, ese aire precioso que en pocos lugares se respira tan puro.
Pero y que si lo hacemos en Bogotá, en Baires… en Santiago? busquemos opciones, démonos el chance de construir ciudad y comunidad desde una óptica diferente, hasta la estética de la ciudad cambia, nuestro genio y nuestras ganas de salir a la calle no pueden quedarse renegar del trancón … ilusa??? Pues NO… CHAO QUE ME VOY A DAR MI VUELTA EN BICI, REGIA CON MIS GANAS Y MI SONRISA BIEN PUESTA. Los invito.
MISS LILY’S
La radio me llevó a Miss Lily’s, aunque generalmente el proceso con este micro lugar es al revés.
Desde la primavera del 2011 se lanzó el menú jamaiquino; se acomodaron, bien apretadas, 20 mesas, se colgaron algunos cuadros con los colores de la isla y poco a poco, fueron desapareciendo mesas para generar un espacio mixto.
Se fue convirtiendo en una boutique, incluso en una galería pues se abrió la ventana a varios artistas que según el feeling se dividieron entre la fotografía, la gastronomía, la música y el diseño.
Tanto en la tienda como en la radio hay discos originales o varios compilados, con la debida selección hecha por expertos en dancehall, electronic, hip-hop, boogaloo, soul latino, groove latino, soulful, funk, reggae y ritmos profundos de Jamaica y el Caribe. Dense una pasada por el site de Radio Lily, realmente es una terapia musical increíble.
http://www.radiolily.com/wp-content/plugins/mini/radio.html
Por su puesto si pasan por NY hagan una parada aquí y además de ver como nace la radio desde ese punto de la ciudad, pueden picar algo del menú; los pancakes de coco están buenísimos, el café, “Jamaican Blue Mountain Blend” que ademas lo venden en bolsas para llevar y lo tuestan en Brooklyn. Dos recomendaciones más, un plato muy famoso llamado Jerk chiken y los jugos de Melvin, ya tradicionales en Manhattan por sus sabores naturales, sus mezclas y hasta por los poderes curativos que tienen.
Una vez tengan un pie adentro de Miss Lily’s, será sencillo deducir que NY queda justo en la esquina de Jamaica.
KATZ’S : DE PELÍCULA
Yo llegué a ese lugar por culpa del falso orgasmo de Meg Ryan en la película de 1989 “When Harry met Sally” , era difícil creer que aún tuviera las puertas abiertas el resto; es más, lo primero que había que hacer era chequear que no fuera un set de grabación y… bingo! En el 205 de Houston Street estaba la esquina mas famosa del Lower East Side en New York City.
Les voy ahorrar la lectura del menú porque lo que hay que llegar a ordenar es el sandwich de pastrami, una carne roja, generalmente de ternera, que es sometida a un proceso especial; se seca, se sazona con albahaca, pimienta negra, mejorana y para finalizar se ahúma. Es tan clara mi recomendación que las ventas son la evidencia perfecta, pues semanalmente se sirven aproximadamente 12 mil libras de pastrami en este deli que abrió sus puertas desde 1888.